A Coca-Cola le ha salido una mosca cojonera. Se llama SodaStream, un aparato con el que uno puede hacerse los refrescos en casa a partir de agua del grifo, una carga de gas y unos polvitos de sabores. Como el Tang pero con burbujas. Para persuadir a las familias de que se hagan con la fuente de soda, la empresa destaca su mayor ventaja o, mejor dicho, la debilidad de sus rivales, los refrescos embotellados: la enorme cantidad de residuos de pl谩stico y metal que genera el consumo de Coca-Cola, Pepsi, Fanta, Sprite, Red Bull y dem谩s.

La filial de Coca-Cola en Sud谩frica ha exigido a SodaSteam que retire el anuncio del aeropuerto internacional OR Tambo, en Johannesburgo. El argumento: las latas y botellas pertenecen a Coca-Cola, por m谩s que hayan sido recogidas de las calles por SodaStream para denunciar el despilfarro de los refrescos (y, de paso, vender m谩s fuentes de soda). La fuente de refresco incorpora una 煤nica botella reutilizable.
El fundador de SodaStream no puede estar m谩s feliz por la demanda de su competidor, lo que multiplica el alcance de su campa帽a de publicidad: “Nos sentimos incr茅dulos de que Coca-Cola est茅 ahora reclamando la propiedad de miles de millones de botellas y latas de basura en el planeta que llevan su marca. En ese caso, deber铆an ser denunciados ante la Corte Internacional por todo el da帽o que est谩 causando su basura”.
SodaStream es una empresa de origen israel铆 que lleva varios a帽os ara帽ando cuota de mercado a Coca-Cola y otros fabricantes, pero todav铆a es un pigmeo en el mercado global (su capitalizaci贸n burs谩til es el 1% del de su rival, se帽ala Forbes). Su mercadotecnia gira en torno a la sostenibilidad medioambiental, la facilidad de uso y la salud: SodaStream utiliza un az煤car natural llamado Stevia.
La empresa cuenta con el respaldo de activistas como Susan Sarandon, quien en este v铆deo elogia la aportaci贸n de SodaStream al medio ambiente, tal vez ignorante de que la verdadera aportaci贸n que todos podemos hacer es beber agua del grifo y enterrar para siempre el agua y los refrescos embotellados.
0 comentarios:
Publicar un comentario