Este miércoles de fútbol se suscitaron dos partidos de gran importancia por el lado europeo las Semifinal de la Euro 2012 que tuvo como protagonistas a la actual campeona del mundo y de Europa, España, y a la selección de Portugal; mientras que el otro compromiso fue en el continente Sudamericano por el torneo más importante de clubes, la Copa Libertadores, el partido de Ida entre Boca Juniors de Argentina contra el Corinthians brasileño jugado en el mítico estadio la Bombonera.
La selección española se ha clasificado para la final de la Eurocopa 2012 tras imponerse a Portugal en la tanda de penaltis (2-4), donde un gol de Cesc Fábregas tumbó a Cristiano y compañía, además de abrir las puertas del cielo para el próximo domingo, donde los pupilos de Vicente del Bosque buscarán un triplete histórico.
Tuvo que ser otra vez desde los 11 metros. La victoria ante Italia de hace cuatro años bien mereció una segunda parte gracias a un nuevo gol de Cesc. El 'falso nueve', que no jugó de titular, pidió lanzar el quinto penalti. Toni Grande, el segundo de Del Bosque, le dio luz verde y el catalán, con sangre fría, batió a Rui Patricio no sin suspense.



No había oportunidad de abrir el melón y los lusos --aupados en la velocidad de Cristiano Ronaldo-- también avisaron. La mordiente y la electricidad portuguesa fueron el mejor aval para los de Paulo Bento, carentes de fútbol, pero efervescentes por su balón a la espalda de los laterales españoles.
CESC POR NEGREDO, MEJORA ESPAÑA
En la segunda mitad, Del Bosque recuperó sus constantes, su idea original, y cambió a Negredo, la gran sorpresa en el once inicial, por Cesc Fábregas. El culé mejoró el juego de la 'Roja', más continuo, natural, próximo al estilo que se tradujo en dos títulos consecutivos. La impaciencia, pertrechada en un pase largo, empañaba la circulación española.
Nani buscó las cosquillas a Arbeloa y Jordi Alba tuvo que medir sus jugadas en área contraria para no descuidar las labores en defensa. Al cambio de Cesc se le sumaron el de Navas, por Silva, y el de Pedro por Xavi, que estaba exhausto. El de Los Palacios abrió el campo y el canario evidenció que tenía que haber entrado antes.
Xabi Alonso probó fortuna desde 50 metros y Cristiano metió el miedo en el cuerpo con dos ocasiones. La primera, libre de marca, la mandó por encima del larguero; y la segunda, en el minuto final, con una falta muy cerca del área española que pudo haber mandado todo al traste.
Sin apenas tiros entre los tres palos, España se presentó en la prórroga con la intención de jugar, de asociarse con facilidad, de presionar la salida de los 'Quinas'. Y así lo hizo. La selección recuperó la cotidianidad y a punto estuvo de inaugurar el marcador. Iniesta pudo haber repetido honores.
ESPAÑA DOMINÓ LA PRÓRROGA
El de Fuentealbilla remachó un pase de Jordi Alba, magistral en el costado izquierdo, pero se encontró con la mano de Rui Patricio. El meta del Sporting de Lisboa sacó el guante derecho para impedir la gloria española; y Ramos, que rompió los planes con una falta lejana, rozó el larguero.
En el tiempo extra, España llevó las riendas del partido. De hecho, fue en esta media hora cuando la campeona del mundo dispuso de otra clara ocasión en botas de Pedro. El tinerfeño no acertó a quebrar a Alves y llegó tarde al lanzamiento, aunque el pensamiento era inevitable: a España le habría hecho falta cinco minutos más.
La rapidez de Navas y la mejoría española no bastó para tumbar a una Portugal aguerrida, sin fútbol, pero con el meridiano objetivo de frenar el centro del campo de la 'Roja'. Dio igual el cansancio, las ocasiones perdidas, la fiereza de Cristiano. Dio igual. España sigue haciendo historia y lo hace con mayúsculas. El domingo, próximo capítulo.
ESPAÑA: Casillas; Arbeloa, Piqué, Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso, Xavi (Pedro, min.87); Silva (Navas, min.60), Iniesta; Negredo (Cesc Fábregas, min.53).
PORTUGAL: Rui Patricio; Joao Pereira, Bruno Alves, Pepe, Coentrao; Veloso (Custódio, min.105), Moutinho, Meireles (Varela, min.112); Nani, Ronaldo, Almeida (Oliveira, min.81).
GOLES: Tanda de penaltis. 0 - 0, Xabi Alonso, falla. 0 - 0, Moutinho, falla. 1 - 0, Iniesta, gol. 1 - 1, Pepe, gol. 2 - 1, Piqué, gol. 2 - 2, Nani, gol. 3 - 2, Sergio Ramos, gol. 3 - 2, Bruno Alves, falla. 4 - 2, Cesc Fábregas, gol.
ÁRBITRO: Cuneyt Cakir (TUR). Amonestó con tarjeta amarilla a Sergio Ramos (min.41), Busquets (min.60), Arbeloa (min.84) y Xabi Alonso (min.114) en España; y a Coentrao (min.45), Pepe (min.61), Joao Pereira (min.64), Alves (min.85) y Veloso (min.93) en Portugal.
Boca y Corinthians, iguales (1-1)
Roncaglia, defensor de Boca Jrs. había abierto el marcador para los locales, pero a cinco minutos del final, Romarinho fue el encargado de alegrar al equipo brasileño.Por la primera final de la Copa Santander Libertadores 2012, Boca Jrs. y Corinthians igualaron sin 1-1 y todo sigue abierto.
Aunque la serie quedó abierta para la vuelta que determinará al campeón de la edición 53 de la Libertadores, el equipo brasileño se fue con un dulce sabor y ahora buscará ganar su primer título de este torneo en casa.
Boca lo tuvo, pero Corinthians empató y cayó a todo
El primer tiempo comenzó con una tensión propia de una final y con Boca Juniors intentando imponer su ritmo con Juan Román Riquelme como eje.
Sin embargo, Corinthians demostró un gran oficio para defenderse y apostar a un contraataque veloz liderados por Alex, Danilo y Paulinho.
La eficacia del planteo ideado por Tite tuvo su primera alerta para el equipo xeneize al minuto 7, cuando un disparo de Paulinho exigió una respuesta del guardameta Agustín Orión para desviar el balón al tiro de esquina.

En el segundo período, Boca Juniors comenzó con más decisión y con una mayor movilidad de Riquelme, tuvo una serie de situaciones que encontraron buena respuesta en Cassio y la defensa del 'Timao'.

Los cambios se sucedieron y Tite echó mano del juvenil Romarinho, que el último domingo le había dado el triunfo por 2-1 ante Palmeiras.
Y la joven promesa del "Timao" respondió ya que en su primera jugada en el minuto 85 recibió una habilitación en profundidad de Émerson para una gran definición sobre el cuerpo del arquero Orión.

El árbitro Enrique Osses marcó el desenlace de esta primera final que dejó a Corinthians con mejor sabor y a Boca Juniors confiando en su oficio para duras paradas, como la que tendrá el próximo miércoles en Sao Paulo.

Corinthians (1): Cássio; Alesandro, Chicao, Leandro Castán, Santos; Ralf, Paulinho, Danilo, Alex; Jorge Henrique y Emerson. DT: Tite.
Goles: 27' PT, Facundo Roncaglia (B); 39' ST, Romarinho (C).
Cambios: 38' PT, Liedson por Jorge Henrique (C); 36' ST, Diego Rivero por Pablo Ledesma (B); 37' ST, Romarinho por Danilo (C); 39' ST, Lucas Viatri por Santiago Silva (B); 41' ST, Darío Cvitanich por Pablo Mouche (B); 46' ST, Wallace por Alex (C)
Amonestados: 18' PT, Facundo Roncaglia (B); 41' PTm Juan Román Riquelme (B); 28' ST, Chicao (C); 42' ST, Walter Ervitti (B).
Árbitro: Enrique Osses (Chile)
Asistente 1: Francisco Mondrina (Chile)
Asistente 2: Carlos Astroza (Chile)
4° árbitro: Patricio Polic (Chile)
Partido de Vuelta
Corinthians (Brasil) vs. Boca Juniors (Argentina)
Miércoles 4 de julio, 21.50.-
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
Asistente 1: Abraham González (Colombia)
Asistente 2: Humberto Clavijo (Colombia)
4° árbitro: José Buitrago (Colombia)
0 comentarios:
Publicar un comentario